
Ciberseguridad Sostenible:
Protegiendo Datos y el Planeta
Únete al Pacto por un Futuro
Digital Seguro y Sostenible
La importancia de la Ciberseguridad Sostenible
En un mundo interconectado, la ciberseguridad es esencial para mantener la confianza en nuestra sociedad digital. Sin embargo, la digitalización plantea desafíos ambientales ¿Cómo logramos la seguridad sin dañar nuestro planeta.
Presentamos el Pacto por la Ciberseguridad Sostenible.




GOBERNANZA

TRANSPARENCIA

EFICIENCIA ENERGÉTICA

ECONOMÍA CIRCULAR

GESTIÓN RESPONSABLE DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

COLABORACIÓN Y DIVULGACIÓN

ESTÁNDARES SOSTENIBLES

COLABORACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO
Una Llamada a la Acción
Hoy, te invitamos a unirte a esta misión.
Grandes y pequeñas empresas, todas tienen un rol en esta narrativa. La ciberseguridad y la sostenibilidad se entrelazan para crear un mañana seguro para las generaciones venideras.
Beneficios de Unirse al Pacto
Protege tus datos y el medio ambiente simultáneamente.
Fortalece la confianza de tus clientes y socios.
Forma parte de una red de empresas innovadoras y responsables.
Accede a recursos y conocimeintos exclusivos sobre ciberseguridad sostenible.
NUESTROS MIEMBROS
Grandes y pequeñas empresas ya forman parte de esta iniciativa, contribuyendo a un futuro digital más seguro y sostenible.
EMPRESAS FUNDADORAS
Conócenos
Lo Que Dicen Nuestros Miembros
“La ciberseguridad sostenible implica proteger la información y los sistemas mediante la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia, mientras se fomenta la colaboración público-privada, la educación continua y la innovación tecnológica. Este enfoque garantiza la seguridad digital de manera responsable y adaptativa, preservando recursos y promoviendo la participación comunitaria.”

“La ciberseguridad sostenible no es solo una opción, es una necesidad imperativa en el mundo actual. Las prácticas sostenibles deben ser un valor central e integrado en cualquier negocio desde su inicio. No se trata de un lujo o una opción a debatir; al igual que la seguridad, la sostenibilidad debe estar presente por defecto en todas nuestras actividades. Solo así podremos construir un mundo más seguro y sostenible para las futuras generaciones.”

“La Ciberseguridad tiene que incorporar de forma efectiva los conceptos de sostenibilidad como una más de sus prioridades. Aspectos como la gobernanza responsable, la eficiencia energética , economía circular, y transparencia, entre otros, deben ser claves en la evolución de la gestión de la Ciber-resiliencia en los próximos años”.

Anterior
Siguiente